"No me siento una media persona solo porque no tengo hijos": el desahogo de una mujer

¿Tener o no un hijo? Es una pregunta que muchas personas se hacen y a la que cada persona responde según la propia historia, su vida cotidiana, su propia sensibilidad y de lo que considera más adecuado para sí misma y para la pareja. Es así como algunos deciden tener uno o más y quienes, por el contrario, consideran estar mejor sin hijos.
Sea cual sea la elección, no podemos decir cuál de las dos es la correcta o la equivocada, es simplemente personal y se respeta, pero son muchas las mujeres que se sienten el centro de atención por haber decidido no ser madres. Una de estas es Louise Slyth, la cual, cansada de sentirse "menospreciada", decidió contar su historia y decir lo que piensa al respecto.
via Huffpost
"¿Te sientes menos mujer?": es esta la pregunta que más la hace reflexionar a Louise y la empujó a afrontar el tema de la maternidad. En un largo relato, la mujer, consultora y escritora freelance nacida en Escocia, habló de cómo durante los años se sintió el centro de atención por haber decidido no tener hijos.
"Cada vez que me preguntaban si tenía hijos, inmediatamente me ponía firme y estaba lista para afrontar la vergüenza que me generaba la pregunta -escribe- No tengo hijos, pero no siento que valga menos con respecto a las mujeres que sí los tienen y estoy también cansada de que sean los demás, de todas las maneras, quienes me hagan sentir". Palabras de una mujer que se encontró en circunstancias particulares sobre todo en el período en el que sus más queridos amigos estaban formando una familia.
En ese período, como ella misma confesó, desde cenas hasta veladas juntos, a los aperitivos, pasaron a no verse más. Las personas con las que siempre se veía habían cambiado desde cuando habían tenido hijos y ya no le proponían verse. Es cierto, estaban quienes se comportaron de forma diferente, pero si no tienes hijos, parece casi que no eres "digno" de entrar en un círculo reducido de personas.
Un malestar que experimentan muchos, especialmente las mujeres. Cuando llegan a una cierta edad, de hecho, para ellas sería "correcto" y "natural" dar a luz a un pequeño, al menos esto es lo que piensan muchos, pero no necesariamente es la verdad. Hay quienes se sienten bien incluso permaneciendo en pareja y manteniendo el núcleo original. Quienes por el contrario quieren, quizás también más de uno, está bien que decidan seguir adelante, pero ciertamente ninguno de los dos se equivocará o tendrá razón. Se trata simplemente de una elección personal.
Muchos no lo comprenden, como quienes rodeaban a Louise. "Hay personas que se toman la libertad de investigar los motivos de tal decisión, pero no es justo -confesó- Los motivos pueden ser muchos, pero hay dos macrogrupos en los cuales no entran los padres: hay quienes lo intentan, pero no pueden tener por razones privadas y que así es como deben quedarse, y quienes, por el contrario, eligieron no quererlo. Seguramente es hermoso traer al mundo un niño y te llena la vida, pero también estar solos tiene sus ventajas. Soy libre, disfruto la relación con mi esposo, viajo, puedo elegir una casa nueva según el tamaño del armario y no por la escuela más cercana, tengo más dinero disponible para hacer lo que deseo e invertirlo como prefiero y algo no menos importante, puedo dormir".

Dylan Parker/Wikimedia - Not the actual photo
Una confesión que hace pensar y enciende, aún una vez más, el foco de atención sobre una cuestión muy delicada. Lo que sí es cierto es que cada uno debe decidir según lo que considera más oportuno para uno mismo, sin dejarse influenciar por el juicio de los demás. Hay quienes los tildan de egoistas por la decisión de no ser padres, por ejemplo, pero ¿quiénes somos nosotros para decirlo y crear eventuales sentimientos de culpa? Nadie. Por eso, como Luoise señaló: "todos deberíamos esforzarnos y celebrar nuestras diferencias, independientemente de ser madres o no, hay que apoyarnos mutuamente y asegurarnos de que cada uno siga su camino elegido".
¿Tú qué piensas de sus palabras?